La pugna por MAXIMIZAR EL BENEFICIO Y MINIMIZAR LA INVERSIÓN, ha llevado a la creación de sustancias químicas, que no son beneficiosas para la piel. Solamente engañan a la vista durante un par de horas.
La manera sincera de cuidar la piel es, aportándole nutrientes (principios activos), para que la misma se pueda recuperar.
Actualmente, existen 6000 componentes químicos que están permitidos pero no controlados. Éstos, tienes efectos meramente físicos que en ocasiones pueden resultar dañinos para la epidermis:
1) AGENTES QUÍMICOS QUE HINCHAN LA PIEL, haciendo desaparecer pequeñas arrugas. A largo plazo se expanden las células, el tejido decae, se vuelve flácido....
La persona reacciona aplicándose más producto porque tiene la impresión de que su piel no pue-
de estar sin él.
2) AGENTES QUE DECOLORAN. Sustancias agresivas como las compuestas por
AMMONIUM aclaran la piel, dándole una apariencia más joven y fresca, cuando en realidad
sólo se trata de un engaño óptico. Pueden causar disfunciones en la pigmentación, pequeñas
heridas y fotosensibilación aguda.
3) AGENTES QUE APARENTAN HIDRATACIÓN. Como los ACEITES MINERALES que
bloquean la barrera lipídica natural de la epidermis, resecando y agrietándola. Por su textura
oleosa y siempre brillante, sólo aparenta un efecto brillante. A largo plazo pueden causar alergias
en cadena, irritación crónica, acné, etc.
4) AGENTES QUE AGREGAN PARA PALIAR LOS EFECTOS NOCIVOS DE OTROS
QUÍMICOS.
jabonesartesanalesbiotza@gmail.com www.jabonesartesanalesbiotza.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario